¿Te has sacado el carnet de remolque para poder llevar a tu caballo de un sitio a otro? ¡Pues muy bien! Hoy te vamos a dar unos consejos sobre el tema para que sea más llevadero tanto para ti como para el animal.
Para empezar vamos a repasar lo que siempre debemos llevar con nosotros por lo que pueda suceder: El certificado veterinario, heno fresco, agua, el vehículo en buenas condiciones y los complementos de seguridad y comodidad para el caballo. ¡Recuerda que vas a llevar un ser vivo en ese remolque!
Vamos punto por punto con las explicaciones más concretas. Estos son nuestros consejos:
- ¿Por qué llevar comida? El heno fresco es importante para ir haciendo paradas durante el trayecto. Dependiendo de la distancia hay que llevar más o menos y siempre darle de beber para que no se deshidrate.
- Si el caballo es grande o alto, es muy importante poner un protector para que no se vaya golpeando con la cabeza. Si es posible que el remolque sea 10 pulgadas más alto que tu caballo.
- Muy importante llevar siempre un kit de emergencias (o un botiquín lo más completo posible).
- Hay que llevar todos los complementos de viaje para el caballo.
- ¡Ojo con las maniobras bruscas! Puedes asustar al animal. Piensa además que no están acostumbrados a estar en espacios tan pequeños y oscuros.
- Necesitas que el caballo tenga un certificado de salud donde se refleje que tiene todas las vacunas y que está sano.
- El habitáculo del animal debe estar bien ventilado siempre.
- Si puedes evitarlo, no viajes en las horas de más calor del día.
- Conduce con precaución. Puede que tú seas un gran conductor pero los demás no sabemos el modo en que van a reaccionar. Siempre maniobras suaves y fluidas.
Ya sabes que prevenir es mejor que tener que buscar soluciones y la precaución al volante nunca es poca.